Si alguna vez has usado un lector de códigos de barra te has dado cuenta que el código escaneado por el lector se ingresa directamente en la caja de texto que tengamos seleccionada.
si queremos procesar ese código, debemos descartar el keypress, ya que no se utiliza el teclado, así como el evento change que no resultara hasta que des-seleccionemos la caja de texto, también el evento paste, ya que el lector no pega ni almacena nada en el porta papeles, que nos queda?
una forma que pense, es usar el evento propertychange input, y funciono a la maravilla, pero luego de que se terminara de ingresar el codigo, tenia ejecutar un evento para guardar ese codigo, pense hasta que encontré la solución en un foro de Internet
creo una función, que esperara a que se termine de ingresar el código de barras a la caja, para poder ser ejecutara
Fue alrededor de 6 años atrás, era una tarde tranquila, me encontraba en mi cuarto, perdiendo el tiempo en Internet, me encontraba sumamente aburrido y como era mi costumbre, había dejado mis tareas para después.
Esta navegando, cuando me descargue el need for speed underground, al momento de instalarlo me apareció una pequeña ventana del cmd que me preguntaba mi nombre, y mi comida favorita. luego la ventana imprimía nuevamente esos datos en la pantalla. me dejo atónito, comencé a pensar en todas las posibilidades que se podían hacer, entro esa curiosidad que me hizo investigar e investigar, hasta que al cabo de unas horas, conocí a uno de los amores de mi vida. C++
me descargue el dev c++, copie el código que encontré en un manual y comencé a compilar mi primera aplicación... tardo un poco por lo lenta que era mi pc, pero al cabo de un tiempo, se abrió la consola mostrando el mensaje que había escrito en ella. era mi primera vez programando, pero sentí esa extraña sensación de pertenecer a ese mundo.
fue un momento donde supe por primera vez en la vida cual era mi pasión mas grande, LA PROGRAMACION
Puedes estar programando de lo mas tranquilo del mundo, digitado a la velocidad de la luz y resolviendo problemas en instantes, cuando de la nada, tu mente se queda en blanco, intentas seguir con el problema que resolvías y te das cuenta que no sabes como resolverlo, lo leer muchas veces y no logras pensar en una solución.
Eso se llama bloqueo mental, es muy común en estudiantes, sobretodo a altas horas de la noche, entre las 10:00 pm y 1:00 am, en donde nuestro cerebro decide apagarse y no responde por mas que intentemos.
Existen muchas causas por las que ocurren los bloqueos, una de las mas comunes es el cansancio mental y el estrés.
Nuestros cerebros se sienten agotados después de trabajar tanto, y deciden tomarse un descanso.
En estos casos lo mejor que se puede hacer es dejar de forzar a nuestro cerebro quien nos pide a gritos tiempo para relajarse. es recomendable no obsesionarse con el problema que no podemos resolver, despejar nuestra mente y hacer cualquier otra actividad como tomar una pequeña siesta, buscar algo de comer, salir a la calle a caminar (mientras aun en de día), relajarnos y tranquilizar nuestra mente lo mas que se pueda.
Puedes realizar cualquier otra actividad para distraer un rato tu cerebro, y volver al trabajo, pero por favor, no fuerces de cerebro mas allá de sus limites, solo te desgastaras y no harás nada productivo
La mayoría de programadores, estudiantes, y aun profesionales batallamos día a día contra ese mal habito, tendemos a distraernos con mucha facilidad, dejando nuestras responsabilidades para después.
El Internet es una fuente casi ilimitada de conocimiento al que tenemos acceso, pero también es una de nuestras principales fuentes de distracciones.
podemos estar sentados frente al monitor, trabajando tranquilamente, cuando de la nada, comenzamos a distraernos con imágenes como estas:
O con alguna tontería como esta:
Realizar un proyecto muy complejo, terminar una guía de trabajo, hacer un blog personal, sea la actividad que sea, por alguna razón nos encanta sentir la esa adrenalina que causa tener solo unas horas para terminar.
Pero hablando enserio, las noches y madrugadas puede que parezcan el ambiente idóneo para cualquier programador, libre de ruidos, tranquilidad total, solo nosotros y nuestra pc, programando hasta el infinito y mas allá, pero es un mal habito que reduce nuestra capacidad cerebral, afecta nuestro estado de animo, aumentara el riesgo de que suframos enfermedades.
Son aproximadamente las 10:45 de la noche, aun debo hacer 3 entradas mas para mi blog, pude terminarlo hace 2 días, pero no, mi mal habito de domino de nuevo.
Debo trabajar mucho, organizar mejor mi tiempo, y descansar lo mejor que pueda para tener mi mente en un estado optimo, siempre alerta y lista para resolver cualquier tipo de problemas.
Si eres de las personas que deja todo a ultima hora, y siempre realiza su trabajo en la madrugada, te invito a que hagas un esfuerzo conmigo para un estilo de vida mas saludable, dentro de poco tiempo veremos resultados y no nos arrepentiremos de esta decisión, suerte...
Realizando nuestras tareas, aprendiendo algo nuevo o simplemente entretenerse programando alguna idea tonta que se nos ocurra.
En esta época, con la existencia de las laptop, dispositivos móviles, etc. se puede programar casi cualquier parte, pero la mayoría de nosotros tenemos ese lugar especial en el cual fluyen nuestras ideas, resolvemos problemas o los hacemos mas grandes, en donde las ideas millonaria salen de nuestra mente, este lugar puede ser diferente dependiendo de cada persona, tu habitación, la sala de tu casa, tu oficina en el trabajo, en tu cama, en fin.
Escuchar música para concentrarte, escribir código en bóxer, comer mientras trabajas, puede que esto ayude a concentrarte, puede que no, depende de cada quien.
El lugar donde programo es en mi habitación, sentado en mi cama, con una silla como escritorio, escuchando música a volumen bajo mientras la brisa entra por la ventana de mi cuarto, es el lugar donde olvido mis problemas por unos momentos y pongo a trabajar mi cerebro, resolviendo problemas, complicándome hasta los extremos.
puede que no sea un lugar con aire acondicionado, ni tenga muchos monitores para mi pc, ni una cafetera, pero es donde puedo trabajar por horas, sin sentir la noción del tiempo, es el lugar donde yo programo.
ahora cuentame, en donde programas tu?